Nuestro Manifiesto
Nuestro propósito
Nuestro Manifiesto
Nuestro propósito
Porque creemos que el bienestar digital empieza en casa, seguimos impulsando espacios para que padres, madres e hijos aprendan juntos a convivir de forma sana con la tecnología.
Bienestar Digital
Mundo Digital
Noviembre 14, 2025

En Claro estamos convencidos de que acompañar a las familias en la era digital es una responsabilidad compartida. Por eso, junto al experto Daniel Halpern —académico de la Pontificia Universidad Católica y director de Educomlab—, desarrollamos el ciclo de talleres “Las pantallas en mi hogar: Límites sin romper el vínculo”, una instancia creada para abrir conversaciones reales sobre el uso de la tecnología en los hogares.
Durante las sesiones, más de 2.000 participantes de 42 comunidades educativas de todo Chile se unieron a esta iniciativa que promueve el uso responsable de las pantallas y el fortalecimiento del vínculo afectivo. En estos espacios, padres, madres e hijos reflexionaron juntos sobre los efectos de la hiperconectividad, los desafíos de la convivencia digital y la importancia de establecer acuerdos familiares con cariño, empatía y escucha activa.
En cada encuentro, entregamos un kit educativo que facilita el diálogo en casa y ayuda a responder preguntas frecuentes de los niños sobre límites digitales y bienestar emocional. Además, introducimos el “Pacto de Confianza”, un compromiso simbólico entre padres e hijos que invita a definir reglas de uso, horarios y espacios libres de pantallas.
El académico Daniel Halpern destacó que “regularse para el bienestar no es castigar, es enseñar a vivir mejor”, subrayando la necesidad de combinar educación emocional y hábitos digitales saludables. Por su parte, nuestro equipo de sostenibilidad reafirmó el propósito que guía este programa: hacer un mundo mejor, promoviendo la tecnología con propósito y acompañamiento.
Los talleres durante el año 2025 fueron realizados por todo Chile, desde Arica a Coyhaique, y durante 2026 continuaremos expandiéndonos para llegar a más regiones y familias, fortaleciendo la educación y el bienestar digital desde los hogares.
Nuestro impacto:
2.000 personas capacitadas
42 comunidades educativas alcanzadas
Revisa el video con los mejores momentos de esta iniciativa y súmate a la conversación sobre cómo construir un bienestar digital en familia.